Si es trabajador solicitaremos la improcedencia o nulidad del despido para que obtenga bien sea la indemnización correspondiente o la readmisión y el pago de salarios de tramitación. En caso se ser empresario lo asesoraremos antes de la realización del despido y lo defenderemos en contra de las reclamaciones que pueda ejercer el trabajador.
La principal obligación del empresario frente a los trabajadores es el pago del salario y demás beneficios laborales. En caso de impago o retraso de estos conceptos los reclamaremos por usted. Si es empresario lo asesoraremos sobre la procedencia o no del pago de los distintos conceptos laborales y lo defenderemos contra las posibles pretensiones de pago por parte de los trabajadores.
Nuestros servicios van desde la redacción de los distintos contratos laborales hasta el asesoramiento sobre la validez del tipo contractual elegido por el empresario y las cláusulas contenidas en ellos (período de prueba, permanencia en la empresa, exclusividad, no competencia, confidencialidad, entre otros).
Al ser un bufete de abogados laboralistas prestamos un servicio de asesoría integral en cualquiera de las áreas que conforman el Derecho del Trabajo (Relaciones laborales individuales, colectivas, Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales).
De los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales se originan una serie de prestaciones e indemnizaciones. Algunas de ellas deben ser pagadas por el empleador y otras por la Seguridad Social. Si es trabajador reclamaremos su pago y de ser empleador lo defenderemos de las mismas.
Bien sea trabajador o empresario defenderemos sus derechos e intereses ante los Juzgados y Tribunales de lo Social (interposición de demandas, recurso de suplicación, casación, etc.).
Los servicios previamente mencionados son sólo los más demandados por nuestros clientes. No obstante, al ser un bufete de abogados laboralistas, llevamos a cabo otras actividades relacionadas con Derecho del Trabajo. A continuación encontrará una descripción más detallada de los servicios antes mencionados y de muchos otros que también prestamos:
El despido puede ser disciplinario, objetivo o colectivo. Independientemente de su calificación, como despacho de abogados laboralistas, lo podemos ayudar de la siguiente forma:
Además de la indemnización por despido, el Estatuto de los Trabajadores establece otras indemnizaciones en caso que la relación laboral termine por la expiración del tiempo convenido o la realización de la obra o servicio objeto del contrato. En estos casos:
El trabajador puede solicitar la extinción del contrato de trabajo cuando el empresario haya incurrido en incumplimientos contractuales, como podrían ser el impago o retraso en el pago de salarios, violación de derechos fundamentales, acoso laboral, acoso sexual en el trabajo, etc.
La característica principal de esta extinción es que, a diferencia de la dimisión, al trabajador le correspondería una indemnización igual a como si éste hubiese sido despedido (normalmente 33 días de salario por año de servicio hasta un máximo de 24 mensualidades).
Aunado a lo anterior, de ser autorizada por el juez la terminación de la relación laboral por esta vía, el trabajador tendría derecho a disfrutar de la prestación contributiva por desempleo (coloquialmente llamada «paro»).
Al terminar la relación laboral se le debe entregar al trabajador el finiquito. En él se deben indicar los pagos que se le están realizando (último salario, vacaciones, paga extra prorrateada, entre otros conceptos).
Como despacho de abogados laboralistas, nuestros servicios comprenden el cálculo, la elaboración y la revisión del finiquito.
Existen muchos derechos y beneficios laborales que pueden ser reclamados. Los casos más comunes están relacionados con el impago de salarios, complementos salariales no abonados, horas extraordinarias, entre otros.
En ocasiones la verdadera naturaleza de la relación entre las partes es laboral, pero formalmente (en el contrato que se firmó) se indicó que la naturaleza era de otro tipo (civil, mercantil, etc.). Por ello:
En materia laboral la contratación puede ser indefinida o temporal. Adicionalmente, dentro de todos estos contratos se suelen incluir pactos accesorios de gran importancia como los referidos al período de prueba, permanencia en la empresa, exclusividad, no competencia, confidencialidad, entre otros. En consecuencia:
De la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad profesional, se derivan una serie de prestaciones e indemnizaciones. Algunas de ellas son cubiertas por la Seguridad Social y otras pueden ser pagadas por el empresario.
A lo largo de la relación de trabajo pueden presentarse modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Normalmente están relacionadas con cambios en la jornada, el horario, el régimen de trabajo a turnos, la cuantía salarial y otras condiciones del contrato laboral.
Algunas de ellas son tan específicas que están reguladas de manera independiente, como la movilidad geográfica (traslado de un centro de trabajo a otro que implique un cambio de residencia para el trabajador) y la movilidad funcional (realización de funciones de grupos inferiores o superiores del trabajador).
De dichas modificaciones puede nacer el derecho del trabajador a rescindir el contrato de trabajo y a recibir una serie de indemnizaciones por ello.
El empresario tiene el poder disciplinario en las relaciones laborales por las faltas que pueda cometer el trabajador. Dentro de dichas sanciones, la más común y grave es el despido, aunque existen otras como la suspensión de empleo y sueldo.
Al ser un despacho de abogados laboralistas, nuestros servicios de asesoría incluyen cualquier aspecto del Derecho del Trabajo, dentro de los cuales podemos destacar los relacionados con:
La Seguridad Social está obligada a otorgarnos una serie de prestaciones, las cuales dependerán de la contingencia que se verifique (incapacidad temporal, desempleo, etc.). No obstante, en muchas ocasiones este órgano se niega a otorgarnos la prestación o lo quiere hacer por un monto inferior. En ese caso podremos reclamar para que usted obtenga su prestación en la cuantía correspondiente.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se encarga de verificar el cumplimiento de las normas laborales. En consecuencia, las inspecciones que realiza pueden traducirse en la apertura de procedimientos sancionadores, la imposición de actas de infracción, actas de liquidación, etc.
En estos casos, como despacho de abogados laboralistas, nuestros servicios comprenden la representación ante dicho órgano, la interposición de recursos administrativos y la impugnación en vía judicial de los actos que pueda emitir (normalmente sanciones).
La legislación laboral obliga en la mayoría de los casos, como requisito previo a interponer la demanda, la presentación de una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Esto con la finalidad de intentar que las partes lleguen a un acuerdo extrajudicial.
Como despacho de abogados laboralistas, nuestros servicios abarcan la defensa y representación ante los Juzgados y Tribunales competentes para resolver cualquier tipo de conflictos de Derecho del Trabajo y Seguridad Social (despidos, reclamación de cantidad, indemnizaciones por accidente de trabajo, indemnización por daños y perjuicios derivados de violaciones a derechos fundamentales de los trabajadores, entre otros).
Nuestra defensa en el área judicial también comprende la interposición de cualquier medio de impugnación judicial, como el Recurso de Suplicación y de Casación.
Los servicios antes mencionados son a título enunciativo, por ser éstos los que comúnmente nos solicitan nuestros clientes. No obstante, al ser un despacho de abogados laboralistas, nos dedicamos a cualquier aspecto relacionado con el Derecho del Trabajo.
Recuerde que cuenta con la denominada “garantía de indemnidad”, es decir, la imposibilidad de sufrir cualquier tipo de represalia por haber solicitado la tutela de un derecho laboral. De nada sirve ser titular de un derecho si no lo ejerce. Estamos para ayudarle.
Recuerde que en Derecho del Trabajo la palabra clave para usted es PREVENCIÓN. A través de ella podrá tomar la decisión que mejor se adapte a sus necesidades dentro de la legalidad vigente. Una errónea elección en materia laboral puede acarrearle graves perjuicios económicos. Estamos para ayudarle.